Mientras el Gobierno nacional avanza con su proyecto de reforma laboral y mantiene los salarios sin grandes actualizaciones, noviembre comenzará con una nueva ola de incrementos que impactará directamente en el bolsillo de los argentinos. Desde este sábado 1º, subirán los precios del transporte público, los peajes, los combustibles, las prepagas y los alquileres.
Las consultoras privadas proyectan que la inflación de noviembre rondará el 2,5%, después de que el INDEC informara un 2,1% en septiembre, en un contexto donde la suba de precios volvió a acelerarse durante octubre.
Transporte público
En la Ciudad de Buenos Aires, el costo de los boletos de subte, premetro y colectivos locales subirá un 4,1%.
- Subte: pasa de $1.112 a $1.157,59.
- Subte sin SUBE registrada: $1.839,63.
- Premetro: $405,15.
- Premetro sin SUBE registrada: $643,87.
- Tarifa social: $404,95.
- Tarifa estudiantil: $161,98.
En cuanto a los colectivos que circulan solo en CABA, el boleto mínimo pasará de $546,54 a $568,82, y el esquema completo quedará así:
- 0 a 3 km: $568,82
- 3 a 6 km: $633,67
- 6 a 12 km: $682,49
- 12 a 27 km: $731,34
Peajes
También desde el sábado rigen los nuevos valores del Cuadro Tarifario Único en las autopistas de la Ciudad.
Motos:
- AU 25 de Mayo / Perito Moreno: $1.384,71 (no pico) / $2.215,81 (pico)
- AU Illia / Sarmiento / Salguero: $830,97 (no pico) / $996,93 (pico)
- Paseo del Bajo: $7.353,94 (sin horario)
Autos (2 ejes):
- AU 25 de Mayo / Perito Moreno: $3.323,63 (no pico) / $4.710,13 (pico)
- AU Illia / Sarmiento / Salguero: $1.384,71 (no pico) / $1.958,18 (pico)
- Paseo del Bajo: $7.353,94
Vehículos con remolque (3 ejes):
- AU 25 de Mayo / Perito Moreno: $5.262,25 (no pico) / $7.754,88 (pico)
Salud privada
El sector de las prepagas anunció subas de entre 2,1% y 2,9% en las cuotas de noviembre, según lo publicado en el sitio oficial de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS). Las empresas del rubro, desreguladas desde la llegada de Javier Milei a la presidencia, también aplicarán incrementos en los copagos.
Combustibles
Tras haber postergado los aumentos impositivos durante octubre por motivos electorales, el Gobierno autorizó una suba parcial en los impuestos a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), mediante el Decreto 782/2025 publicado en el Boletín Oficial.
- Nafta sin plomo / virgen: +$15,557 en ICL y +$0,953 en IDC.
- Gasoil: +$12,639 en ICL, +$6,844 en diferencial y +$1,441 en IDC.
El ajuste completo —correspondiente a la actualización anual por inflación— se aplicará recién desde el 1° de diciembre de 2025.
El decreto lleva las firmas del presidente Javier Milei, del ministro del Interior Guillermo Francos y del ministro de Economía Luis Caputo.
Alquileres
Quienes aún mantienen contratos regidos por la derogada Ley de Alquileres —actualizados mediante el Índice de Contratos de Locación (ICL), que combina inflación y salarios— enfrentarán en noviembre un incremento de entre el 38% y el 42,2%. Aunque más moderado que en meses anteriores, el ajuste sigue presionando el gasto de los inquilinos.
Un mes más de aumentos
Entre subas tarifarias y nuevos impuestos, noviembre se perfila como un mes de mayor presión sobre los precios. Con la inflación sostenida y los salarios rezagados, el poder adquisitivo de los argentinos continúa bajo tensión, mientras el Gobierno insiste en su política de “liberación de precios” y recorte del gasto público.