En el marco del Día Internacional del Cuidado y el Apoyo, establecido por la Asamblea de las Naciones Unidas, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires lanzó el programa “Comunidades que Cuidan”, una propuesta de formación impulsada por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, junto con los ministerios de Mujeres y Diversidad y de Desarrollo de la Comunidad.
El objetivo central de la iniciativa es fortalecer y profesionalizar las redes de cuidado en cada municipio bonaerense, promoviendo la corresponsabilidad entre el Estado, las familias, las comunidades y el sector privado. También participan del programa los ministerios de Salud y Desarrollo Agrario, además de la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (COPRETI).
“Comunidades que Cuidan” busca consolidar una gestión pública que reconozca el derecho al cuidado como parte esencial de la vida comunitaria, incorporando la perspectiva de género, edad, discapacidad y otras dimensiones de la vulnerabilidad social.
El programa propone espacios de capacitación y reflexión dirigidos a funcionarias y funcionarios provinciales y municipales, con el fin de brindar herramientas para el diseño de políticas de cuidado y la profesionalización de quienes realizan estas tareas. También incluye instancias de sensibilización abiertas a la comunidad.
El ciclo formativo está estructurado en cinco ejes temáticos:
- La corresponsabilidad social de los cuidados.
- El rol del Estado y la infraestructura del cuidado como política pública.
- El derecho al cuidado desde la interinstitucionalidad (educación, salud, género, infancia, discapacidad y obra pública).
- El desarrollo infantil integral.
- Los cuidados en discapacidad y en personas mayores.
Desde el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos se destacó que la Infraestructura del Cuidado constituye un pilar fundamental de gestión, orientado a ampliar y mejorar los espacios públicos destinados al cuidado integral de la ciudadanía, con especial atención en la salud, la niñez, las juventudes, las personas mayores y con discapacidad.
La puesta en marcha de “Comunidades que Cuidan” se enmarca en una política transversal del Gobierno provincial, que articula el trabajo de diferentes organismos para construir una red interinstitucional sólida. La meta es incorporar la perspectiva del cuidado en las políticas públicas, promoviendo la igualdad, la inclusión y el sostenimiento de la vida.