La Comisión de Igualdad Real de Trato y Oportunidades y Discapacidad del Senado bonaerense llevó adelante una nueva reunión de trabajo en la que aprobó una serie de proyectos provenientes de la Cámara de Diputados, todos orientados a fortalecer la accesibilidad, promover la igualdad y ampliar derechos en la provincia.
El encuentro fue encabezado por la senadora Lorena Mandagarán (UCR–Cambio Federal) y contó con la participación presencial de los senadores Jorge Schiavone (PRO), Eugenia Gil (UCR–Cambio Federal) y Sabrina Bastida (Unión por la Patria). También se sumaron de manera virtual legisladores y legisladoras de los distintos bloques: María Rosa Martínez, Marcelo Feliú, Amira Curi, Daniela Viera, María Elena Defunchio y Ayelén Durán (UxP); Aldana Ahumada y Juan Manuel Rico Zini (PRO); y Nerina Neumann (UCR–Cambio Federal).
Proyectos aprobados
Uno de los principales ejes del debate fue la iniciativa de la diputada Susana González (UxP) que propone modificar el artículo 1° de la Ley 13.834, Orgánica del Defensor del Pueblo, para incorporar paridad de género en la selección de Defensores Generales y Adjuntos. La propuesta obtuvo aprobación por mayoría.
En forma unánime, la Comisión respaldó tres proyectos:
- La incorporación del artículo 47 bis al Decreto Ley 16.378/57 para exigir el uso de pictogramas en empresas de transporte, facilitando la accesibilidad para personas con discapacidad, iniciativa de la diputada Luciana Padulo (UxP).
- La disposición para que cada 25 de noviembre los edificios públicos provinciales exhiban un distintivo por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, impulsada por la exdiputada Melisa Grecco (Juntos por el Cambio).
- La institucionalización del 28 de julio como Día Provincial de Concientización sobre el TDAH, proyecto del diputado Valentín Miranda (UCR–Cambio Federal).
Reconocimientos y declaraciones
La Comisión también dio curso a un conjunto de declaraciones, entre ellos los beneplácitos por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad y el Día Nacional de los Derechos Políticos de la Mujer, presentados por la diputada Aldana Ahumada (PRO). Asimismo, fueron reconocidas las tareas de la Asociación de Sordos de Mar del Plata (ASMAR), el Círculo Deportivo de Lisiados (CIDELI), Integra Sports y el Hogar de María, iniciativas del diputado Ariel Bordaisco (UCR–Cambio Federal).
Además, se destacaron proyectos que solicitan reconocer el valor de diversas organizaciones y emprendimientos inclusivos, como la aplicación móvil VOXIE, creada en Junín por el emprendimiento Argusht (propuesta de la diputada Yamila Alonso, PRO). También obtuvo respaldo la iniciativa de la senadora Lorena Mandagarán para que los billetes de curso legal sean identificables para personas con discapacidad visual.
Por mayoría, se aprobó el repudio a las declaraciones del Presidente de la Nación dirigidas al joven activista Ian Moche, proyecto impulsado por la senadora María Elena Defunchio. En tanto, por unanimidad se declararon de interés legislativo y beneplácito los reconocimientos por el 15° aniversario de la ley de Matrimonio Igualitario, propuestos por las senadoras Laura Clark y Daniela Viera (UxP).
Cierre de año y despedida
Durante la reunión se informó que el senador Eduardo Bucca (UxP) no pudo asistir por encontrarse en la ciudad de Bolívar colaborando con las tareas de asistencia tras el reciente temporal.
Dado que este encuentro podría ser el último del año, Mandagarán aprovechó para despedirse de los integrantes de la Comisión, ya que su mandato como senadora provincial finalizará el próximo 10 de diciembre.