La Comisión de Presupuesto e Impuestos de la Legislatura bonaerense, presidida por el diputado Juan Pablo De Jesús, emitió dictamen favorable para los proyectos de Presupuesto General 2026 y Ley Fiscal Impositiva, que ahora quedarán habilitados para su tratamiento en el recinto.
Durante la reunión, los legisladores y legisladoras también abordaron la Ley de Financiamiento, cuyo análisis continuará el próximo martes 25 de noviembre, luego de que la oposición solicitara postergar su tratamiento para avanzar en los consensos necesarios. El objetivo es llegar a la próxima sesión con un acuerdo que permita aprobar la herramienta requerida por el Poder Ejecutivo.
Ejes centrales del Presupuesto 2026
El proyecto elevado por el Ejecutivo provincial proyecta una inversión de capital de $3,2 billones, acompañada por fuertes asignaciones a áreas sociales y estratégicas:
Asistencia social: $1,7 billones
Salud: $1,7 billones
Educación: $1,3 billones
Seguridad y Servicio Penitenciario: $1,4 billones
Acompañamiento a sectores productivos: $60.000 millones
Asimismo, la iniciativa incorpora la creación de un “Fondo de Recupero de Deudas con el Estado nacional”, destinado a fortalecer las finanzas provinciales.
Otros proyectos tratados
La comisión también avanzó en el tratamiento de diversas iniciativas complementarias. Entre ellas, se analizaron proyectos de expropiación, se aprobó la creación del corredor turístico “Camino del Mar” —ubicado sobre la ruta interbalnearia N° 11— y se dictaminaron modificaciones al régimen previsional para oficiales y suboficiales Combatientes de Malvinas.
Con los dictámenes emitidos, el Parlamento provincial se prepara para una sesión clave donde se definirá el paquete de leyes económicas que ordenará la ejecución financiera del año próximo.