
El Gobierno Nacional presentó el anticipo del Presupuesto 2026 y sorprendió con cifras optimistas para este 2025: se prevé un crecimiento económico del 5,2 %, una inflación interanual del 22,7 % y un tipo de cambio oficial que cerraría el año en apenas $1.229, casi sin variaciones respecto al valor actual. En otras palabras, no habría devaluación durante el segundo semestre, algo inédito en la Argentina reciente.
La estimación del dólar estable llama la atención, considerando que la gestión anterior solía justificar sus fracasos económicos con continuas devaluaciones. El equipo económico libertario proyecta una apreciación del tipo de cambio real, con una caída del 8,6 % interanual en términos bilaterales, lo que representa un alivio para los salarios y el poder de compra.
Otro dato clave: la inflación mensual promedio entre junio y diciembre debería ubicarse en torno al 1,9 % para alcanzar la meta anual del 22,7 %. Una desaceleración histórica tras el arrastre de la inercia inflacionaria heredada del kirchnerismo, que dejó una economía al borde del colapso.
En cuanto al crecimiento del PBI, el Ejecutivo estima un repunte del 5,2 %, con la industria creciendo un 5,3 %, el comercio un explosivo 7,6 % y los servicios un sólido 4,6 %. También se proyecta un boom de inversión privada del 22,7 %, el doble que el crecimiento del consumo público, lo que demuestra un giro claro: menos Estado, más mercado.
Además, el consumo privado crecería 7,2 %, las exportaciones subirían un 3,7 %, y las importaciones saltarían un 25,2 %, mostrando una economía que vuelve a moverse, con una clase media que empieza a reactivarse.
Pese a esta mejora en la actividad, el superávit comercial retrocedería y cerraría en USD 4.913 millones, debido a la explosión de importaciones. Aun así, el balance sigue siendo positivo.
Por ahora, no hay definiciones oficiales sobre dólar e inflación para 2026, aunque el Gobierno promete dar a conocer esas cifras en septiembre. Con estos datos, el mensaje de la gestión Milei es claro: el plan está funcionando.
Preguntar a ChatGPT