El intendente Julio Alak y la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano de la Provincia de Buenos Aires, Silvina Batakis, encabezaron la firma de un convenio con la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) seccional La Plata para la construcción de un nuevo barrio de 66 viviendas en la localidad de Villa Garibaldi.
El acuerdo, rubricado junto al secretario general de la UOM La Plata, Enrique Ricardo Salinas, y el secretario adjunto, Antonio “Nino” Di Tommaso, establece la cesión gratuita de un predio de 51.904 metros cuadrados, ubicado en las calles 5 y 635, donde se desarrollará el proyecto habitacional.
Durante el acto, Alak destacó la importancia del trabajo conjunto entre el municipio, la Provincia y las organizaciones sindicales. “Este acuerdo es un paso concreto hacia una ciudad más justa, donde el acceso a la vivienda digna sea un derecho para todas las familias platenses”, afirmó.
Por su parte, Batakis señaló que la iniciativa se enmarca en el Plan Buenos Aires Hábitat, orientado a brindar soluciones habitacionales en distintos distritos del territorio bonaerense. “Hoy damos inicio a un nuevo proyecto con la UOM para que 66 familias puedan cumplir el sueño de la casa propia”, remarcó la ministra.
En tanto, Di Tommaso subrayó la articulación entre el sindicato y los organismos públicos: “Después de mucho trabajo junto al Ministerio y al intendente Alak, concretamos la firma que permite la transferencia de los terrenos para que la Provincia avance con la licitación de las viviendas”.
El nuevo barrio será concebido bajo criterios de urbanismo planificado y sustentable, priorizando la eficiencia constructiva, la iluminación y ventilación natural, y la integración con el entorno. Las unidades, de tipo dúplex, estarán diseñadas para ampliarse progresivamente según las necesidades futuras de las familias.
El proyecto también contempla la creación de espacios verdes y áreas comunitarias, con el objetivo de fortalecer la vida barrial y garantizar un hábitat de calidad para sus habitantes.
En el marco del convenio, la UOM asumirá las tareas iniciales de preparación del terreno —como estudios de suelo, limpieza, nivelación y compactación—, mientras que el Ministerio de Hábitat se encargará de los trámites técnicos y administrativos necesarios para la construcción. Además, gestionará la subdivisión y escrituración social de las viviendas, en articulación con la Escribanía General de Gobierno y otros organismos provinciales.
Esta obra se suma a otras iniciativas habitacionales en ejecución en La Plata, donde recientemente se entregaron 21 viviendas en Melchor Romero, se construyen 58 en Villa Elvira y están próximas a iniciarse 50 unidades en San Lorenzo, junto con otras 175 en marcha en distintas zonas del distrito.