Se presentó el “Manual ABC: acciones para una Buena Comunicación en campañas electorales”
En la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires se llevó a cabo la presentación del “Manual ABC: acciones para una Buena Comunicación en campañas electorales”, una publicación que reúne herramientas prácticas y reflexiones éticas sobre el ejercicio de la comunicación política en tiempos de transformación digital.
El encuentro fue organizado por la diputada Ayelén Rasquetti, junto con la Asociación Civil Estudios Populares (ACEP), sedes Cañuelas y La Plata, a cargo de Lucas Téves.
Durante la apertura, Rasquetti destacó la trayectoria de la organización:
“ACEP lleva 25 años trabajando por más y mejor democracia. Está integrada por dirigentes y funcionarios de distintos partidos políticos de todo el país, y realiza capacitaciones gratuitas y publicaciones como esta, gracias al apoyo de la Fundación Konrad-Adenauer. Su objetivo es fortalecer redes activas en los ámbitos políticos y sociales”, explicó la legisladora.
Un manual con mirada práctica y ética
Del panel participaron los especialistas Carlos Fara, Mario Rodríguez, Lucía Bonetto y Santiago Comadira, algunos de los veinte coautores del Manual. Coordinado por Fara —pionero en consultoría política y análisis de opinión pública en Argentina—, el “Manual ABC” fue publicado por primera vez en 2002, reeditado en 2013 y actualizado este año con nuevos aportes vinculados a comunicación digital, storytelling, inteligencia artificial aplicada, polarización, campañas locales y conexión con los jóvenes.
“Había que reescribirlo casi por completo, porque el campo de la comunicación política cambió enormemente. Este es un manual de campaña, pero también una reivindicación de la política como herramienta de transformación. La comunicación no sustituye a la política, la acompaña y la mejora”, señaló Fara.
El consultor subrayó que la publicación mantiene una mirada ética y humanista, coherente con los valores de ACEP:
“No vale todo. Este libro no enseña a hacer operaciones ni a difundir noticias falsas. Lo que contiene está aprendido en la práctica, en base a lo que realmente funciona en el terreno”.
El manual puede descargarse de forma gratuita desde el sitio web oficial de ACEP.
Los autores y sus aportes
La licenciada en Ciencias Políticas y magíster en Comunicación Digital Interactiva, Lucía Bonetto, abordó el capítulo sobre la profesionalización del trabajo territorial, mientras que Mario Rodríguez, licenciado en Comunicación Social y consultor político, profundizó en las estrategias de trabajo con los medios en la era de las redes sociales.
Por su parte, Santiago Comadira, especialista en construcción de perfiles políticos y mensajes de impacto, presentó su capítulo sobre estrategias de relacionamiento con la ciudadanía. Tras las exposiciones, los autores intercambiaron experiencias y dialogaron con el público presente.
Entre los asistentes se encontraban las diputadas y diputados Luciana Padulo, Carlos Puglelli, Juan Martín Malpeli y Ricardo Lisssade, el secretario de Participación Ciudadana de la Cámara, Sergio Recalde, y el senador electo Matías de Urraza, entre otros y otras.