La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires continuó con el trabajo legislativo en distintas comisiones, donde se aprobaron proyectos vinculados a la inclusión educativa, la capacitación en derechos humanos y el impulso a la producción y el turismo bonaerense.
En la Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia, presidida por la diputada Susana González, se aprobó una iniciativa proveniente del Senado que busca capacitar, sensibilizar y concientizar a la comunidad educativa de todos los niveles obligatorios sobre discapacidades, neurodiversidades y diversidades cognitivas.
El proyecto apunta a promover una mirada inclusiva dentro del sistema educativo provincial, basada en la comprensión de la singularidad y complejidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Durante el encuentro también avanzaron otros expedientes, entre ellos uno presentado por la diputada Viviana Guzzo, que autoriza a los concesionarios municipales de servicios eléctricos a desempeñarse como autogeneradores comunitarios, y otro de la diputada Luciana Padulo, que propone incorporar la educación emocional en los niveles inicial, primario y secundario de la Ley Provincial de Educación (N° 13.688).
Capacitación en Derechos Humanos para la administración pública
En la Comisión de Legislación General, presidida por el diputado Rubén Eslaiman, se aprobó un proyecto que establece la capacitación obligatoria en Derechos Humanos para todos los agentes de la administración pública bonaerense, sin distinción de jerarquías o funciones.
Además, se dio dictamen favorable a la iniciativa que crea el corredor turístico “Camino del Mar”, en la ruta interbalnearia N° 11, en el tramo que une Miramar con Mar del Plata. El proyecto busca revalorizar el paisaje costero, mejorar la infraestructura y generar nuevos espacios de recreación y acceso a las playas.
En la misma comisión se aprobaron también diversos proyectos que reconocen a personalidades destacadas de la provincia en ámbitos como la cultura, el deporte, la ciencia, la política y los derechos humanos, entre ellos la declaración post mortem como personalidad destacada de Nora Cortiñas, referente de Madres de Plaza de Mayo, fallecida en mayo de 2024.
Tres proyectos de ley avanzaron en Asuntos Agrarios
Por su parte, la Comisión de Asuntos Agrarios, presidida por la diputada Sabrina Sabat, abordó una treintena de expedientes, destacándose la aprobación de tres proyectos de ley.
El primero, presentado por la diputada María Belén Malaisi, modifica el artículo 2° de la Ley 10.390 sobre emergencia y desastre agropecuario, ampliando la representación dentro de la comisión encargada de su aplicación e incorporando al sector florihortícola.
También obtuvo dictamen favorable un proyecto de la diputada Silvina Vaccarezza, que declara de interés provincial el otorgamiento de créditos del Banco Provincia a productores agropecuarios, con el objetivo de promover la sostenibilidad rural y la recuperación del stock ganadero.
Finalmente, se aprobó una iniciativa de la diputada Sabat que declara el estado de emergencia de los caminos rurales e infraestructura vial rural por 180 días, en las zonas productivas del centro y oeste bonaerense.