
La reciente visita del primer ministro de India, Narendra Modi, a Buenos Aires -la primera en más de 50 años de un jefe de gobierno indio- abrió una oportunidad histórica para la Argentina: inversiones millonarias en sectores estratégicos como energía, minería, tecnología, agroindustria y cooperación nuclear.
India, que con 1.450 millones de habitantes ya es la nación más poblada del planeta y que se encamina a ser la tercera economía global antes de 2030, busca profundizar su vínculo con nuestro país. Según el embajador indio Ajaneesh Kumar, Nueva Delhi tiene una estrategia clara: asegurarse recursos claves para su desarrollo y fortalecer la cooperación tecnológica y energética.
Uno de los proyectos que más entusiasma al Gobierno es la posible instalación de una planta de Gas Natural Licuado (GNL), en sociedad con YPF y empresas estatales indias como OIL, GAIL y OVL. El objetivo es garantizar un suministro energético confiable para la India, con la mira puesta en la producción de Vaca Muerta. Además, se evalúa un joint venture para la explotación de petróleo en la cuenca neuquina, lo que afianzaría a la Argentina como proveedor energético de una de las potencias emergentes del mundo.
En paralelo, el interés por el litio, el cobre y el oro argentinos está en pleno auge. Empresas como Kabil y MECL ya exploran cinco bloques en Catamarca y, de confirmarse resultados positivos, se espera un aluvión de inversiones en minería, claves para la transición energética global.
La cooperación también incluye el desarrollo nuclear: India proyecta generar 100 GW con energía atómica y observa con interés los reactores modulares pequeños, una tecnología que la Argentina domina. También se abre la puerta para implementar en nuestro país el sistema de pagos digitales UPI, que en India bancarizó a millones de personas, y se buscan acuerdos en inteligencia artificial, biotecnología, fintech y drones.
Con un intercambio comercial que ya supera los USD 5.000 millones anuales y un superávit para Argentina de casi USD 1.500 millones en 2025, India se consolida como un socio estratégico en ascenso. Un verdadero cachetazo para quienes repiten que la Argentina está aislada.