
Mientras Axel Kicillof sigue gastando millones en recitales, festivales ideológicos y militancia disfrazada de “gestión cultural”, el Gobierno nacional que encabeza Javier Milei ya lleva destinados más de $270.000 millones en medicamentos oncológicos para pacientes que no tienen cobertura, muchos de los cuales fueron directamente rechazados por la Provincia de Buenos Aires. Sí, el mismo Kicillof que dice “defender la salud pública” le niega el acceso a medicamentos de altísimo costo a bonaerenses que pelean por su vida.
La cifra fue confirmada oficialmente por el ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, quien además le respondió con dureza a Facundo Lanza, funcionario kirchnerista del Ministerio de Seguridad bonaerense, que había acusado —sin pruebas— al Gobierno de “dejar morir” a los pacientes. Una muestra más del cinismo kirchnerista: acusan de abandono mientras ellos mismos les dan la espalda a los enfermos.
Lugones explicó que en 2024 el Ministerio de Salud nacional destinó $115.000 millones a tratamientos oncológicos a través de la Dirección Nacional de Asistencia Directa y Compensatoria (DINADIC) y el Banco de Drogas Especiales. En lo que va de 2025, ya se ejecutaron más de $70.000 millones, y se espera invertir otros $85.000 millones en la segunda mitad del año. Todo suma más de $270.000 millones, con un detalle contundente: esos tratamientos se financian cuando las provincias, empezando por Buenos Aires, se niegan a cubrirlos.
“En todos los casos, la Nación interviene cuando los Ministerios de Salud provinciales rechazan formalmente cubrir un tratamiento. Kicillof tiene que explicar por qué les niegan el derecho a tratarse a los bonaerenses”, disparó Lugones.
Mientras tanto, desde el kirchnerismo prefieren seguir agitando fantasmas y sembrando miedo entre la gente con relatos berretas, antes que hacerse cargo de la pésima gestión sanitaria en la Provincia. Una vez más, el Estado nacional, con Milei a la cabeza, tiene que hacerse cargo de lo que Kicillof deja tirado.